• The Fact Effect
  • Posts
  • Florida abre la puerta a la pena de muerte para indocumentados

Florida abre la puerta a la pena de muerte para indocumentados

The Fact Effect presenta un análisis y una curaduría de cómo las nuevas leyes sobre inmigración en Florida afectan el día a día de los habitantes de este estado. Además, ¿Coca-Cola entregó a inmigrantes indocumentados al ICE?

Bienvenido a The Fact Effect, un medio dedicado a la verificación (fact-checking), explicación, investigación y educación sobre los temas que más importan a la comunidad latina en los Estados Unidos.

⚽️ A propósito, suscríbete gratis aquí a la newsletter hermana de The Fact, The Sports Effect, para enterarte de todo sobre el impacto latino en la industria deportiva de EE.UU. 🏈 Y únete a nuestra comunidad en whatsapp aquí

If you prefer to listen to this content analyzed in a podcast
in English, you can hear it here 👇

💬¿De qué estamos hablando?

De leyes. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, acaba de firmar dos leyes del Senado de Florida (SB 2C y SB 4C) que endurecen significativamente las políticas contra los inmigrantes indocumentados en el estado. Esto está en línea con la promesa de DeSantis de apoyar la política migratoria restrictiva del expresidente Trump. Cabe recordar que Florida ha sido históricamente un estado de dominio republicano. En The Fact Effect te explicamos, punto por punto, lo que ahora empieza a regir en este estado.

🛑 Cuidado con la desinformación: Sé escéptico con publicaciones que presentan información alarmante o demasiado espectacular. En general, estos posts no citan fuentes y buscan generar pánico o viralizarse rápidamente.

¿Cuál es el efecto?

  • En las legislaturas estatales de Estados Unidos hay un pulso entre los partidos Demócrata y Republicano para promover leyes que protejan o restrinjan la migración. En una edición reciente de The Fact Effect, se explicaron al menos 15 normas que están o han estado en discusión en los estados con mayor población de indocumentados.

  • Para 2022, Florida tenía cerca de 600.000 inmigrantes indocumentados, según el propio gobierno estadounidense. Es el tercer estado con más indocumentados, después de Texas y California.

  • Posiblemente, Florida es el estado con la legislación más restrictiva, que afecta actividades diarias como la obtención de una licencia de conducción. En este proceso, funcionarios que no son autoridades migratorias pueden preguntar sobre el estatus migratorio del solicitante.

  • La decisión de Florida podría generar un efecto dominó, especialmente en los estados históricamente republicanos que buscan alinearse con las políticas del expresidente Donald Trump.

  • Es difícil saber si estas normas van a tener futuro, debido a que de aquí en adelante comienza una batalla legal.

Te preocupa la desinformación

📧 Para cualquier duda o comentario, contáctanos en: [email protected]

¿Qué dicen las normas?

  • Pena de muerte para indocumentados que cometan delitos capitales, como homicidio y violación de menores de edad.

  • Tras un arresto, el indocumentado no puede ser liberado bajo fianza y debe esperar su juicio. De hecho, no son elegibles para programas de desvío o reducción de condena.

  • La Policía colabora con el ICE, la autoridad migratoria, con el fin de reportar al arrestar a un inmigrante indocumentado. Esto puede tener una línea fina de que la Policía tendría también un papel migratorio, algo que no sucedía hasta la firma de la ley.

  • Se crea la Junta Estatal de Cumplimiento Migratorio, compuesto por el Gobernador y su gabinete. En esta Junta tendrá asiento el ICE. Esto quiere decir que hay un órgano para supervisar y ejecutar las normas restrictivas.

  • Revisión del estatus migratorio al solicitar documentos oficiales como la licencia de conducción. No se emitirá la licencia a indocumentados. Y las licencias expedidas a indocumentados en otros estados no serán válidas en Florida.

  • Se penaliza a los inmigrantes mayor de 18 años que ingresen o intenten ingresar ilegalmente a la Florida. Primera vez tendrá nueve meses de cárcel; la segunda, mínim un año, y reincidencia, mínimo dos años.Impacto en la demanda

  • Los inmigrantes no solo contribuyen a la fuerza laboral, sino que también impulsan el consumo de bienes y servicios en EE.UU.

📝Checking: ¿Coca-Cola entregó a indocumentados?

📢 A la redacción de The Fact Effect llegó un correo en el que pedían verificar un video que mostraba a varias personas con camisetas de Coca-Cola haciendo fila junto a un avión. Se afirmaba que la compañía había entregado a inmigrantes indocumentados a las autoridades.

😡 Esto es totalmente falso. No solo la empresa desmintió la información, sino que el video en cuestión es engañoso.

🔎 Tip: No se deje engañar por videos con información "espectacular". Consulte fuentes creíbles, como medios de comunicación con trayectoria reconocida. Además, revise detenidamente el video. Si bien la inteligencia artificial ha avanzado y genera imágenes cada vez más realistas, en este caso los movimientos de las personas no fluyen con naturalidad. Además, las camisetas de Coca-Cola no tienen pliegues, lo que indica una posible manipulación digital.

Kit de seguridad del inmigrante (1)
La abogada Kate Lincoln-Goldfinch creó un kit de seguridad para inmigrantes con el objetivo de orientarles sobre cómo actuar al ser interrogados por una autoridad. Aquí algunos de sus consejos:

Derecho a permanecer en silencio en su auto: No tiene que discutir su estatus migratorio si es detenido

No mostrar sus documentos si lo solicitan: No tiene que mostrar sus documentos migratorios si un agente se lo solicita, a menos que esté bajo arresto.

Derecho a negarse a ser registrado: Puede decir “no” si un agente quiere registrar sus pertenencias. Necesitan consentimiento o causa probable para hacerlo.

Si quieres anunciar acá o tienes alguna duda o nos quieres proponer un
tema puedes escribir a [email protected]
Con el apoyo de Tiny News Collective
The Fact Effect hace parte deThe X Effect Grupo de Medios