- The Fact Effect
- Posts
- Especial: Estados preparan batería de leyes antiimigrantes y estas son...
Especial: Estados preparan batería de leyes antiimigrantes y estas son...
Eliminar derechos civiles a indocumentados; otros pretenden retirar ayudas educativas; quieren que condados y sheriffs cooperen con ICE so pena de ser sancionados, y otros quieren obligar publicar reportes sobre "el impacto de los inmigrantes en las tasas de criminalidad".
Bienvenido a The Fact Effect, un medio dedicado a la verificación (fact-checking), explicación e investigación sobre los temas que más importan a la comunidad latina en los Estados Unidos. Ante el debilitamiento de los mecanismos de verificación de datos en redes sociales —el principal motor de distribución de información—, la existencia de medios independientes como The Fact Effect es más necesaria que nunca. Bienvenidos. IMPORTANTE: Este boletín será publicado los martes y los viernes de cada semana.
⚽️ A propósito, suscríbete gratis aquí a la newsletter hermana de The Fact, The Sports Effect, para enterarte de todo sobre el impacto latino en la industria deportiva de EE.UU. 🏈
If you prefer to listen to this content analyzed in a podcast
in English, you can hear it here 👇
💬¿De qué estamos hablando?
De leyes estatales. La comunidad latina en Estados Unidos sigue de cerca los movimientos del expresidente Donald Trump y su política migratoria a partir del 20 de enero. Una de las principales incógnitas ha sido cómo reaccionarán los estados frente a sus medidas en materia de inmigración. Más allá de las estrategias previsibles que adoptarán los gobernadores para frenar o respaldar las políticas trumpistas, The Fact Effect investigó y revisó las legislaturas de los cuatro estados con mayor número de indocumentados en el país, según estimaciones del propio Gobierno. La investigación encontró que, entre el 1 de diciembre de 2024 y el 22 de enero de 2025, se presentaron al menos 15 proyectos de ley directamente relacionados con inmigrantes indocumentados. De estos, el 60 % fueron impulsados por legisladores republicanos. Las iniciativas legislativas incluyen desde la restricción de derechos civiles y la eliminación de ayudas educativas para inmigrantes hasta la autorización de operativos en escuelas y la publicación de datos sobre “el impacto de los inmigrantes en las tasas de criminalidad”.
A continuación, destacamos algunas de estas propuestas por estado.
🛑 Cuidado con la desinformación: No te dejes engañar por lo que circula en grupos de WhatsApp y redes sociales. Trata siempre de cuestionarte si lo que acabas de ver es verdad.
🔍 Tip: Se escéptico con publicaciones que presentan información alarmante o demasiado espectacular. Un video editado puede omitir detalles clave o alterar el significado de lo que realmente ocurrió.
CALIFORNIA
Población estimada (2024): 39 millones.
Población indocumentada (2022): 2,6 millones (±7%)
California, bastión demócrata y gobernada por Gavin Newsom, es el estado que tendría más indocumentados en el país. Entre diciembre 1 y el 22 de enero se presentaron al menos ocho proyectos de leyes relacionadas con indocumentados, de las cuales 6 fueron de origen demócrata. Acá registramos algunas.
SB-48 (sen. Lena González - Demócrata): 1. Los distritos escolares, las oficinas de educación del condado y las escuelas chárter no pueden otorgar permiso a oficiales del ICE para ingresar a un campus sin una orden judicial. 2. Se prohíbe que las escuelas y su personal entreguen a las autoridades migratorias, ya sea por escrito, de forma verbal o mediante cualquier expediente, información sobre los estudiantes y sus familias.
AB-85 (Asambleísta Bill Essayil - republicano): Las autoridades locales ya no podrán negarse a colaborar con las solicitudes del ICE en casos de delitos graves. Es decir, se eliminan las restricciones actuales y se obliga a la entrega de individuos condenados por delitos graves a las autoridades migratorias.
AB-18 (Asambleísta Carl DeMaio - republicano): Este proyecto, denominado “Ley de Fronteras Seguras de California de 2025”, incluye varios componentes, entre ellos: 1. Prohibir el uso de fondos estatales para diversos servicios de bienestar, salud, vivienda y otros destinados a inmigrantes indocumentados. 2. Hacer pública la información sobre “el impacto de la inmigración ilegal en las tasas de criminalidad”.
AB-4 (Asambleísta Joaquín Arambula - demócrata): Exige que el estado implemente un programa de salud que permita a los indocumentados elegibles inscribirse en un seguro de salud de una manera lo más similar posible a la de otros californianos.
SB-81 (Senador Jesse Arreguin - demócrata): Prohíbe que las instalaciones de salud colaboren con las autoridades de inmigración, les otorguen acceso o les proporcionen información, incluidos datos o registros de pacientes.
SB-12 (Senadores Carolina Menjivar y Álex Padilla - demócratas): Crea una agencia y un fondo para la integración de inmigrantes y refugiados en la sociedad californiana, con la promesa de desarrollar un plan de programas y servicios destinados a esta población.
AB-15 (Asambleísta Mike Gipson - demócrata): Actualmente, solo las agencias locales y estatales tienen prohibido proporcionar información sobre la liberación de personas detenidas. Este proyecto ampliaría esa prohibición al Departamento de Correccionales, impidiendo su colaboración en la deportación de inmigrantes indocumentados encarcelados.
Te preocupa la desinformación
📲 Escríbenos por WhatsApp aquí si quieres que te verifiquemos algo.
🔗 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo.
📧 Para cualquier duda o comentario, contáctanos en: [email protected]
TEXAS
Población estimada (2024): 31.2 millones.
Población indocumentada (2022): 2.060.000 (±7%)
El estado de Texas es un bastión republicano, cuyo gobernador, Greg Abbott, ha manifestado públicamente su intención de extender las políticas de Trump en su estado. Además, recientemente solicitó al gobierno federal 11.000 millones de dólares para cubrir los recursos destinados a la seguridad fronteriza y al traslado de migrantes a ciudades santuario.
HB-1491 (Rep. Nate Schatzline - republicano): 1. Obliga a los condados a colaborar con ICE y a participar activamente en la identificación y detención de inmigrantes indocumentados, lo que restringe su capacidad para adoptar políticas santuario destinadas a proteger a los migrantes. 2. Los condados que se nieguen a colaborar con ICE perderán el acceso a fondos estatales.
SB-658 (Rep. Charles Schwertner - republicano): Exige que los sheriffs de condados con más de 250.000 habitantes soliciten y, en caso de ser ofrecido, firmen un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para colaborar en la detención de inmigrantes indocumentados, a cambio de financiamiento. Además, otorga al Fiscal General de Texas la facultad de emprender acciones legales contra cualquier sheriff que no cumpla con los requisitos de la ley.
Si te lo perdiste…
FLORIDA
Población estimada (2024): 23.3 millones.
Población indocumentada (2022): 600.000 (±2%)
El estado de Florida está gobernado por Ron DeSantis, uno de los principales aliados de Trump, quien ha prometido expandir las políticas migratorias del expresidente en el estado. Además, ha instruido a los sheriffs para que cooperen con ICE.
HB-71 (Rep. Joel Rudman - republicano): El proyecto de ley prohíbe a los inmigrantes indocumentados presentar cualquier acción civil en los tribunales del estado de Florida. Esto significa que no podrán interponer demandas en cortes civiles, incluso en casos de abuso laboral, disputas contractuales, accidentes de trabajo, negligencia médica o violaciones de derechos civiles.
Los inmigrantes indocumentados no podrán presentar demandas en cortes civiles de Florida, incluso en casos de abuso laboral, disputas contractuales, accidentes de trabajo, negligencia médica o violaciones de derechos civiles.
SB-90 (Rep. Randy Fine - republicano): Elimina la exención de matrícula para estudiantes indocumentados. Esto significa que, de aprobarse la norma, los estudiantes sin documentos no podrán acceder a ayudas para cursar una carrera profesional o técnica en universidades o institutos públicos.
New Jersey
Población estimada (2024): 9.5 millones.
Población indocumentada (2022): 490.00 (±5%)
El estado de New Jersey ha sido demócrata. Su gobernador, Phil Murphy, ha declarado que su estado es un santuario para los inmigrantes.
A5104 (Asambleístas Robert Auth y John Azzariti - republicanos): 1. Exige que todas las agencias policiales estatales, del condado, municipales e interestatales, así como las instituciones educativas con oficiales de policía designados, cooperen con las solicitudes de las autoridades de inmigración federales. 2. El estado de New Jersey brindará defensa legal a los oficiales de policía que sean demandados por cooperar con las autoridades de inmigración.
A5096 (Asembleista Annette Quijano - demócrata): Prohíbe la discriminación en el empleo, la vivienda, la educación, los servicios públicos y las transacciones comerciales basada en el estatus migratorio o de ciudadanía. También protege a los inmigrantes en el acceso a alquileres, compras de vivienda y créditos hipotecarios.
#OrgulloLatino
A partir de esta edición, The Fact Effect destacará facts de un latino que está aportándole a la sociedad estadounidense desde su oficio, trabajo o talento.

🏈 Isiah Pacheco
🇵🇷 Nació en New Jersey en 1999, pero su familia es de origen puertorriqueño.
😃 En el 2022 ganó el trofeo Mack Lee Hill votado por compañeros por ser el mejor rookie
🏅 Jugador estrella de los Kansas City Chief. Ganó los Super Bowl 2023 y 2024.
📝El dato
Immigration and Customs Enforcement (ICE) informó este lunes 27 al finalizar el día que se han ejecutado 1.179 arrestos de inmigrantes y 853 están en “detainers lodged”.
¿Qué significa “detainers lodged” en este contexto? Es una solicitud de ICE a una agencia local, estatal o federal (como una cárcel o prisión) para que retenga a un individuo por hasta 48 horas adicionales después de su liberación programada. Esto permite que ICE lo tome bajo custodia para posibles procedimientos de deportación.
¿Qué significa arrestos? En el contexto migratorio es que la persona es detenida debido a una presunta violación de las leyes de inmigración, como entrar ilegalmente al país o quedarse más tiempo del permitido en una visa.
Si quieres anunciar acá o tienes alguna duda o nos quieres proponer
un tema puedes escribir a [email protected]
The Fact Effect hace parte deThe X Effect Grupo de Medios